top of page

Mujeres en el tiempo: ¿Una lucha constante?

Puede que muchos crean que es una lucha constante, pero yo más bien pienso que la lucha terminó con el falso feminismo.



En estos tiempos en el que decir cualquier cosa ofende al resto, en el que la sensibilidad subida abarca gran cantidad de nuestro ego, es que me pregunto si realmente buscamos igualdad o comodidad.


Igualdad o comodidad?


“La igualdad de genero no debería usarse para sacar un provecho, ni para usarla como excusa cuando nos de la gana.”

Y es que realmente somos iguales? o deseamos igualdad en derechos?

Precisamente ese es el meollo del asunto. Muchas mujeres piensan que somos tan iguales que los varones, pero no quieren entender que anatómicamente, biológicamente y neuronalmente somos DIFERENTES.


NEUROLOGÍA


Al comparar el encéfalo de ambos sexos, uno de los detalles que salta a la vista es que el de los varones resulta sensiblemente más grande y pesado que el de las mujeres. En promedio su volumen es de 1260 cm cúbicos, mientras que el de ellas alcanza unos 1130. Se estima que el cerebro masculino es un 10% mayor, y que tiene un peso entre el 10%-12% superior. Este hecho se debe a que el tamaño corporal del uno y del otro es también distinto, hasta el punto de que controlando tal variable deviene una equiparación proporcional de la diferencia absoluta entre cerebros (la cual no se vincula con la inteligencia ni con ninguna otra función cognitiva).


Si observamos la sustancia gris y la sustancia blanca en sujetos de ambos sexos (número de células nerviosas total y conexiones sinápticas respectivamente) se hace visible que el varón tiene hasta un 6,5% más de neuronas y que la mujer dispone de un 10% más de "redes" (así como una superior compactación neuronal en ciertas zonas). Este dato indica un dimorfismo notable atribuible el sexo, de mayor nitidez en regiones específicas del parénquima cerebral.


A tener en cuenta


investigaciones muy recientes apuntan a que los hombres son también más diferentes entre sí (en lo relativo a la estructura del órgano) que las mujeres, lo que significa que existe entre ellos una mayor variabilidad

Lo que sabemos sobre el cerebro nos ayuda a entender por qué existen diferencias entre los hombres y las mujeres en cuestiones como el procesamiento emocional, la visión espacial o el lenguaje. No obstante, es fundamental tener en cuenta que todo individuo tiene el poder de moldear su cerebro a través de la experiencia y el hábito, con independencia de que se trate de un hombre o de una mujer.

bottom of page